Formalización minera: autorizan segunda transferencia para gobiernos regionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la segunda transferencia financiera de recursos a cinco gobiernos regionales, monto destinado al fortalecimiento del proceso de formalización minera integral. Los recursos autorizados para los gobiernos regionales de Tumbes, Tacna, Lambayeque, Pasco y Cajamarca suman S/ 526,767; la meta trazada por el Gobierno nacional es lograr la inserción en la economía formal de los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país.

De las cinco regiones mencionadas, la más favorecida es Pasco, que dispondrá de S/ 164,903.5. Le siguen Tacna (S/ 141,791.5), Tumbes (S/ 118,353), Cajamarca (S/ 66,094.5) y Lambayeque (S/ 35,625), según cinco resoluciones ministeriales publicadas hoy por el Minem.

«El aporte a las regiones mejorará la gestión de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), que tienen entre sus labores el capacitar a más mineros para que logren elaborar el Igafom (Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización), instrumento que permita avanzar el proceso de formalización», anuncia el Minem.

El fin es incorporar al sector formal a más de 50,000 mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en todo el territorio nacional. El Minem busca que los pequeños productores mineros puedan alcanzar mejores condiciones sociales y tener acceso a seguridad jurídica, asistencia técnica, mejores fuentes de financiamiento, además de trabajar con mayor seguridad y cuidando el medioambiente.

El apoyo económico del Minem se realiza gracias a convenios de cooperación para el fortalecimiento de la formalización minera suscritos con cada uno de los gobiernos regionales mencionados.

Previamente, el Minem aprobó una primera transferencia en mayo del 2019, cuando destinó S/ 684,048 a los gobiernos regionales de Puno, Loreto y Huánuco.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)