
El presidente del Consejo del Fondo Social Michiquillay, Jaime Marín, y el gerente general de dicho Fondo, Roberto Villanueva, hicieron entrega del terreno para la ejecución del proyecto “Desarrollo de la ganadería lechera en el sector Chim Chin de la Comunidad Campesina de Michiquillay”. El Fondo es una institución que gestiona y administra el dinero del Estado Peruano otorgado por la concesión minera del Proyecto Minero Michiquillay, en Cajamarca.
“Este proyecto netamente viene para el agricultor, para el ganadero. Es un proyecto que va a apalancar diferentes proyectos, porque venimos ejecutando en el Fondo Social Michiquillay muchos “Planes”, que son pequeños pero significativos. En mi gestión he sacado todos los proyectos ganaderos, riego tecnificado y mejoramiento de pastos, porque lo necesitan. Después de siete años hemos sacado este proyecto, proyecto tan anhelado”, resaltó Jaime Marín Rodríguez.
El gerente general del Fondo Social Michiquillay, Roberto Villanueva Villanueva, expresó que el proyecto ganadero es fruto del trabajo conjunto entre las autoridades comunales y el equipo técnico del Fondo, por lo que, hizo un llamado a seguir articulando esfuerzos para ejecutar otros proyectos.
Luego de varios años este proyecto se hace realidad con la entrega de terrenos. El proyecto tiene 240 beneficiarios, tiene alrededor de 230 hectáreas de pastos que se van a beneficiar, un promedio de 150 hectáreas de mejoramiento de riego y 30 hectáreas más en creación. Asimismo, se desarrollará más de 20 captaciones para agua, más de mil metros de conducción de tubería para el agua del riego tecnificado, construcción e implementación de un botiquín veterinario y capacitación a los beneficiarios.

José Vásquez Caruajulca, presidente del Sector Chim Chin, manifestó que el proyecto ganadero es una obra anhelada por más de siete años, pero por fin se está haciendo realidad, obra que beneficiará a muchos agricultores y ganaderos.
Para el representante del Consorcio Victoria, Ciro Alvarado Saucedo, el proyecto beneficiará a todos los comuneros de Chim Chin, por ello, destacó el empresario, “agradezco a Jaime Marín por hacer realidad la obra, porque pasaron gobiernos y nunca se dio el proyecto. El consorcio que represento, dará trabajo y priorizará a todos los comuneros”.
El Estado Peruano, a través de ProInversión, ejecutó el concurso Público Internacional del proyecto “Yacimientos Cupríferos Michiquillay”, adjudicándose la buena pro a Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) el 20 de febrero de 2018. El 12 de junio de 2018 se firmó el contrato de transferencia para el desarrollo del Proyecto “Yacimientos Cupríferos Michiquillay” entre el Estado Peruano y la empresa Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC).El 28 de agosto de 2018, en asamblea general extraordinaria de la Asociación Fondo Social Michiquillay, Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú, es incorporado como nuevo asociado del Fondo Social Michiquillay en sustitución de ProInversión.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)