Fluor, constructor de Quellaveco, anuncia intención de desinvertir en servicios de mantenimiento

Fluor, constructor de Quellaveco, anuncia intención de desinvertir en servicios de mantenimiento

Fluor Corporation, la empresa constructora de Quellaveco y Ampliación Toromocho, anunció hoy una “estructura organizativa y de informes” actualizada que alinea mejor su negocio con los mercados de crecimiento identificados y la estrategia de la empresa. A partir del primer trimestre de 2021, Fluor llevará a cabo sus operaciones en tres segmentos comerciales: Soluciones Energéticas, Soluciones Urbanas y Soluciones de Misión, y planea salir del negocio de mantenimiento de servicios. “Como resultado de nuestra revisión estratégica, hemos determinado que los servicios de mantenimiento ya no encajan dentro de la cartera de servicios centrales de Fluor. Por lo tanto, la empresa está iniciando planes para vender Stork”, refirió la empresa. 

Recientemente Stork, parte de Servicios Diversificados de Fluor, se adjudicó un nuevo contrato de aproximadamente cinco años bajo el consorcio de Consorcio Mantenimiento de Gasoductos del Perú, (Stork Perú SAC y Sicim SPA), que da servicios a Compañía Operadora de Gas SAC (COGA) en Perú. Stork brindará servicios de mantenimiento integral de ductos al sistema de transporte de gas natural y líquidos de gas natural de Camisea, operado por COGA. El consorcio planificará, preparará y entregará conjuntamente servicios geotécnicos, de construcción y mantenimiento para más de 1.500 kilómetros de tuberías y para todos los equipos y plantas de procesamiento relevantes.  Los gasoductos conectan el principal campo de gas de Perú, Camisea, con la costa peruana y son de vital importancia para la distribución de energía del país.

Soluciones Energéticas, dirigida por Jim Breuer, se centrará en la transición energética, los productos químicos y las oportunidades tradicionales de petróleo y gas. Soluciones Urbanas, dirigida por Terry Towle, buscará oportunidades en minería, metales, tecnologías avanzadas, manufactura, ciencias biológicas, infraestructura e incluirá la unidad de personal profesional (TRS) de Fluor. Soluciones de Misión, dirigida por Tom D’Agostino, se centrará principalmente en brindar soluciones a las agencias federales en todo el gobierno de los EE. UU. y en seleccionar oportunidades internacionales. 

Además Fluor también ha establecido dos organizaciones funcionales recientemente consolidadas: Ejecución de Proyectos, dirigida por Mark Fields, y Desarrollo y Sostenibilidad Corporativos, dirigida por Al Collins. 

Fluor es un viejo conocido en Sudamérica. Se ha encargado antes de la modernización de la refinería de Southern, en Ilo, y del proyecto Cerro Verde y su reciente (y muy costosa) ampliación. Cerro Verde es controlada por Freeport-McMoRan. También hizo trabajos importantes para Yanacocha. En Chile, ha construido las minas Gaby, Sierra Gorda y Caserones y recientemente anunció que Gold Fields le ha dado luz verde para proceder con el desarrollo de la mina de oro a cielo abierto Salares Norte.

Fluor Corporation es una empresa global de ingeniería, adquisiciones, fabricación, construcción y mantenimiento con proyectos y oficinas en seis continentes. Los 45.000 empleados de Fluor construyen un mundo mejor y brindan soluciones sostenibles mediante el diseño, la construcción y el mantenimiento de proyectos seguros y bien ejecutados. Fluor tuvo ingresos por US$ 17.300 millones en 2019 y ocupa el puesto 181 entre las empresas Fortune 500.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)