Fiscalía de Brasil acusa a la mayor productora de mineral de hierro de muerte de 270 personas

Casi un año después del desastre de Brumadinho (el colapso de una represa) y el desplazamiento de un océano de lodo que acabó con la vida de 270 en el estado de Minas Gerais, la Fiscalía brasileña presentó una acusación contra la principal  productora de mineral de hierro del mundo: Vale.

El expresidente ejecutivo de la multinacional brasileña Vale Fabio Schvartsman es acusado de homicidio con dolo y delitos medioambientales junto a otros 15 altos cargos e ingenieros de la compañía. También incluyen  en el tinglado jurídico la alemana Tuv Sud, que certificó seis meses antes que aquella inmensa represa era estable. Los ejecutivos de la minera, que tras conocer del asunto dijo estar “perpleja ante las acusaciones de dolo”, se enfrentan a penas privativas de la libertad de hasta 30 años.

Es importante recordar que otros órganos también investigan el caso, por lo que es prematuro señalar que hubo asunción consciente de riesgo para provocar una deliberada ruptura de la represa. Vale confía en el esclarecimiento completo de las causas de la ruptura y reafirma su compromiso de contribuir con las autoridades”, agrega en su comunicado la minera.

“Con apoyo de TÜV SÜD, Vale operaba un arreglo turbio con el objetivo de mantener una falsa imagen de seguridad de la empresa que buscaba evitar, a cualquier precio, impacto en su reputación y, por consiguiente, alcanzar el liderazgo mundial (del sector) en valor de mercado”, se lee en un extracto de la acusación, replican medios locales.Un juez deberá decidir ahora si acepta los cargos.

TÜV SÜD dijo en una nota que «sigue profundamente consternado por el trágico colapso de la represa en Brumadinho» y destacó que sus pensamientos «están con las víctimas y sus familias».

Según los fiscales, la minera contaba con diversos documentos internos en que constaba que la situación de la represa era de riesgo pero “de forma sistemática ocultó estas informaciones al poder público y a la sociedad”.

En una rueda de prensa que concedió, el procurador general de Minas Gerais, Antonio Sergio Tonet, afirmó: “Vale no ha hecho nada de forma voluntaria. Todo lo que hizo fue ordenado por la Justicia u objeto de acuerdo entre las partes. La empresa tiene obligación de reparar los daños y de indemnizar de forma integral a las víctimas”.

El viernes 25 de enero de 2019, unos 13 millones de toneladas de lodo arrasaron la unidad minera de Brumadinho. Un accidente parecido, también en Brasil, también por el colapso de una represa, sucedió en 2015. Aquella vez murieron 19 personas. En esa ocasión nadie fue juzgado. Parece que esta vez será diferente.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)