El jueves 16 de enero, a las 17:30 horas, Petroperú reportó una detonación a la altura del km 323 del Oleoducto Norperuano (OP), cerca a la comunidad de Santa Rosa, distrito de Manseriche, provincia Dátem del Marañón, región Loreto.
Al inspeccionar la zona, personal de la petrolera estatal detectó que los soportes de madera donde se apoyaba la tubería estaban dispersos, registrándose además una abolladura en la parte inferior de la tubería; todo como consecuencia de un atentado realizado presumiblemente con un artefacto explosivo.
Petroperú alertó inmediatamente a la Policía Nacional del Perú, la que ha enviado personal especializado para determinar las causas del hecho. Asimismo, se ha notificado a la Fiscalía para las acciones del caso. El Tramo II del OP estaba de parada programada. No se ha producido derrame de crudo alguno, insiste la empresa pública.
“El atentado con explosivos en el Km 323 del Oleoducto Norperuano (OP) constituye un punto de inflexión en materia de la seguridad de este activo crítico de la nación, ya que nos trae a la memoria la época del terrorismo, la que no debe volver nunca más a nuestro país y menos a nuestra Amazonía”, comunicó luego Petroperú, tras confirmar los hechos. “Es por ello decisivo que se investigue y sancione a los responsables de este repudiable hecho”.
El viernes 17 de enero, a las 14:10 horas, el fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Dátem del Marañón, José Manuel Tejada Mendocilla, acompañado por personal policial de la Comisaría Rural de San Lorenzo y de la Unidad de Servicios Especiales de Amazonas, se personaron al km 323 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, donde el día anterior se reportó una detonación.
“El atentado con explosivos ocurrió en una zona boscosa e inhóspita, cercana a la comunidad de Santa Rosa, distrito de Manseriche, provincia Dátem del Marañón, región Loreto”, describe Petroperú. El acta fiscal determinó quemaduras en la vegetación ubicada a dos metros del OP. Constató además la abolladura de la tubería y posible quemadura en el recubrimiento de polietileno del ducto, considerado un activo crítico nacional.
Las autoridades de la comunidad de Santa Rosa emitieron un pronunciamiento en el califican el hecho como un acto delincuencial cometido por “facinerosos”, relató la petrolera, y anuncian la adopción de “varias medidas de seguridad para controlar el ingreso de foráneos a su territorio”. “Este grave atentado pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad del OP”, alertó la empresa.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)