
Tras semanas de incertidumbre, se confirmó esta mañana la designación del abogado Eduardo Guevara como Viceministro de Hidrocarburos; la del ingeniero petrolero Seferino Yesquén como presidente de Perupetro, y el traslado del economista Raúl García del Viceministerio de Energía al nuevo subsector Electricidad.
Eduardo Guevara se venía desempeñando como asesor del MEM hace dos meses
Así lo señalan las respectivas resoluciones aparecidas en el diario El Peruano que llevan la rúbrica del presidente Martín Vízcarra y la de su ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
De esta forma se concretó la división del Viceministerio de Energía en dos: Electricidad e Hidrocarburos, proceso que se inició meses atrás con la finalidad de brindar mayor eficiencia al Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Eduardo Guevara se venía desempeñando como asesor del MEM hace dos meses, pero hasta diciembre del año pasado fue el abogado sénior de la petrolera Gran Tierra Energy. Su nombramiento se venía gestando desde antes de la llegada de la gestión de Vízcarra.
Seferino Yesquén, por su parte, fue el responsable de la gestión de la exploración y explotación de los campos que operaba la brasileña Petrobrás en el Perú, cuando éstos pasaron a la China CPNC, estuvo encargado de la Gerencia de Exploraciones del Lote 58 para luego desempeñarse como consultor.
Finalmente, el economista Raúl García mantuvo la confianza de Vízcarra y ahora pasará a liderar un despacho con funciones más acotadas pero específicas dentro del MEM.
RETOS
A Guevara le espera, quizá, los retos más grandes con la precaria situación del upstream donde las inversiones son ínfimas y con la reciente polémica por las resoluciones que autorizan la firma de cinco contratos con la irlandesa Tullow Oil. En ambos desafíos deberá jugar en pared con Seferino Yesquén, quien a su vez recibe una empresa debilitada por los fracasos en las licitaciones que lanzó en años pasados y por la notoria disminución de los contratos vigentes para la exploración y explotación de campos de hidrocarburos. Al día de hoy, está confirmada la participación de PERÚ ENERGÍA 2018 en la que sería una de sus primeras apariciones públicas como líder de Perupetro.
Raúl García deberá alcanzar consensos entre los generadores para poner una solución a la disputa por la declaración de los precios del gas natural que realizan las termoeléctricas y que sería uno de los principales motivos por el cual se ha dado un escenario de sobreoferta eléctrica y distorsión de los precios de la energía.
Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)