
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el «Evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro», de acuerdo a La Ley General de Minería y demás normas que regulan el Procedimiento Ordinario Minero. El total de petitorios mineros recibidos a nivel nacional por parte del Ingemmet fue de 1.220, de los cuales 239 pertenecen a la Órganos Desconcentrados.
El licenciado Javier Nieves Tuesta, jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, en representación de la alta dirección del Ingemmet, manifestó que el evento se llevó a cabo en estricto cumplimiento de la ley, dentro de los plazos y conforme a la normatividad vigente, contando con la presencia de un notario público de Lima, quien le dio seguridad jurídica al evento.
«Felicito a las personas naturales y jurídicas que, a pesar de la crisis sanitaria y económica, apuestan por la minería, una actividad esencial para la reactivación económica de nuestro país. Muchas gracias a todos», declaró Susana Vilca, presidenta del Ingemmet, a través de su cuenta en Twitter.
Debido al estado de emergencia nacional a consecuencia de la pandemia, velando por la salud de sus usuarios, la entidad cumplió estrictamente con el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo, protocolo de bioseguridad y para la realización de eventos de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro.
Los petitorios recibidos fueron ingresados a una cámara de desinfección con luz ultravioleta para luego ser digitalizados y continuar con su proceso.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)