
En los primeros días de este mes, el 5 de mayo, falleció el destacado geólogo J. David Lowell, uno de los descubridores de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, en Chile y otros importantes yacimientos como Pierina, depósito de oro, en el Perú. Así lo informó la compañía Solaris Resources, donde se desempeñaba como consultor y partner estratégico. Su deceso tuvo lugar en su hogar en Tucson, Arizona, a los 92 años de edad.
David Lowell fue uno de los mejores buscadores de minas del mundo o acaso el mejor entre sus pares, el Indiana Jones de la exploración minera. Dar con una puede ser una cuestión de suerte. Incluso tropezar con tres, pero Lowell, a lo largo de su carrera de medio siglo, descubrió 17 grandes yacimientos en diversas partes del mundo. Este es un récord que hasta ahora nadie ha igualado.
Hasta el final de su vida Lowell estuvo enfocado en diseñar programas para futuros descubrimientos de yacimientos en América. Su destacada carrera comenzó con la definición del modelo de pórfido de cobre con John Guilbert, un tipo de depósito que ahora se cree que representa el 60% del cobre del mundo. Descubrió Escondida en 1981 luego de cerca de 50.000 perforaciones a una profundidad promedio de 500 metros antes de encontrar el yacimiento. Cualquier otro se hubiera dado por vencido antes, pero no Lowell.
Por supuesto, la geología no es una moneda lanzada al aire. Antes de ejecutar estos trabajos se recopilan infinidad de datos. Como la mecánica cuántica, encontrar un yacimiento minero rentable es una probabilidad y nunca una certeza.
Lowell era tenaz y obcecado, como todos los que logran algo en la vida. Encontró depósitos mineros importantes también en Ecuador, Bolivia y en su natal Estados Unidos. En 1991 echó raíces en Perú y en 1993 formó la junior Arequipa Resources. A finales de 1995, la empresa descubrió el yacimiento Pierina, de ocho millones de onzas de oro, que fue vendido en 1996 a Barrick Gold. Lowell dejaba riquezas.
Durante su carrera, Lowell trabajó para diversas compañías mineras como BHP Billiton, Rio Tinto, y Codelco, por nombrar algunas. Como asesor de Codelco en materia de exploración, el geólogo desarrolló un importante lazo con la minería chilena. A la edad de 7 años, J. David Lowell dio inicio a la pasión de su vida buscando hierro en una mina que era administrada por su padre en Brasil. Estudió ingeniería en minas y se doctoró como geólogo en la Universidad de Stanford, California. Ahora está unido a la tierra, que le dio tanto, por la que dio tanto.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)