Fajas transportadoras le roban protagonismo a los camiones mineros

Las fajas, antes equipos que se trababan constantemente, se han constituido ahora como una amenaza para la supremacía y dependencia de los equipos de acarreo de las faenas mineras. Tulio Antezano, profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y especialista en maquinaria minera y sistemas tecnológicos aplicados en explotación de minas, sostuvo que en el mercado existen fajas transportadoras que pueden operar de forma continua por hasta 7,000 horas. “Antes era imposible”, añadió.

Durante su disertación en el tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (Perú), el profesor de ingeniería minera dijo que la tecnología de fajas es hoy altamente confiable por el desarrollo de infraestructuras gearless, en otras palabras, sin engranajes. “Lo que no queremos es que la mina se llene de camiones”, dijo en un pasaje de su conferencia. Antezano Inga afirma que los camiones tienen un “radio económico” y que superado este, su productividad podría ser acaso poco significativa para la operación.

No es así con las fajas modernas, que se vienen convirtiendo en una alternativa para aumentar la productividad como complemento del desplazamiento de los camiones de acarreo. Una faja puede sustituir hasta diez camiones mineros, dependiendo de la colación y el trabajo. Una faja moderna transporta 5,000 toneladas de mineral por hora. Por larguísimas fajas transportadoras en el Perú han optado minas como Antapaccay, Las Bambas y últimamente Cuajone y Toquepala.  Estas fajas se extienden por varios kilómetros y transportan tanto mineral como material estéril.

Las operaciones mineras son más costosas hoy que ayer pues alcanzan profundidades que implican un recorrido más largo de los camiones entre el punto de carga y la chancadora. Diversas operaciones, para mejorar sus procesos, han optado por colocar fajas transportadoras, muchas de ellas móviles, en puntos estratégicos del tajo abierto. Es más, relata Antezano Inga, existen ya fajas con sensores capaces de diferenciar mineral de material estéril.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)