
De enero a marzo, las exportaciones de Las Bambas cerraron en US$341 millones, un monto menor en US$419 millones con respecto al mismo lapso de 2021, un 55% menos, según el último reporte estadístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En tanto, los envíos al extranjero de Cerro Verde y Trafigura aumentaron un 52% y un 103%, respectivamente.
El pasado 14 de abril pobladores de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire invadieron ilegalmente terrenos de Minera Las Bambas, obligándola a detener sus operaciones con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus trabajadores y la de los propios invasores, que se habían ubicado en las inmediaciones de la planta e infraestructura de operaciones.
A la fecha, Las Bambas suma más de 25 días sin producir ni exportar concentrado de cobre, lo que representa pérdidas diarias de S/ 5.2 millones para el Estado.
La paralización forzada de las operaciones afecta a más de 8,000 trabajadores que laboran tanto para Minera Las Bambas como para sus empresas contratistas; perjudica también a más de 75,000 familias que dependen de puestos de trabajo inducidos por la minera, entre ellos cientos de pequeñas y medianas empresas de Cusco y Apurímac.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)