Exportaciones de cobre suman US$9,782 millones y el 62.8% del metal rojo producido se envía a China

Exportaciones de cobre suman US$9,782 millones y el 62.8% del metal rojo producido se envía a China

En octubre de 2020, el valor de las exportaciones mineras ascendió a US$2,803 millones, monto que refleja un incremento de 12.7% respecto al mes anterior y una variación interanual positiva de 11% en referencia al mismo mes del año previo, según reporta el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Del total de las exportaciones mineras, el 98.3% correspondió al embarque de productos mineros metálicos y el 1.7% restante a mineros no metálicos.

El valor de las exportaciones de productos mineros metálicos alcanzó en octubre los US$2,757 millones y evidenció una recuperación intermensual e interanual de 11.1% y 13.0%, respectivamente, a consecuencia de los significativos incrementos intermensuales en el valor exportado de metales como cobre (9.5%), oro (20.1%), hierro (27.4%) y molibdeno (48.8%). La mayoría de los metales registraron variaciones positivas en comparación con octubre de 2019, estos fueron: oro (11.3%), cobre (27%), estaño (66.9%), hierro (64.7%) y plata (69.0%).

En el décimo mes de 2020, el subsector minero representó el 61.1% del valor de las exportaciones nacionales totales, de los cuales el 60% correspondió a productos mineros metálicos y 1.1% a mineros no metálicos. Especifica el Minem que el 55.6% de las exportaciones nacionales corresponden a cobre, oro, zinc y plomo, metales que se mantienen como los principales productos mineros exportados por el Perú.

En octubre, el valor de las exportaciones de cobre fue por US$1,477 millones, lo que reflejó no solo un crecimiento de 9.5% frente al mes anterior sino también un aumento interanual de 27%. Con todo, el valor de exportaciones de cobre acumulado en los diez primeros meses de 2020 fue de US$9,782 millones. En cuanto al destino de las exportaciones, China se posicionó en el primer lugar con una participación de 62.8%. 

Respecto al valor de las exportaciones de oro, en octubre los envíos del metal precioso alcanzaron los US$825 millones. En tal sentido, las exportaciones auríferas son mayores en 20.1% en relación a setiembre y superiores en 11.3% frente a los resultados de octubre del 2019. De esa manera, al décimo mes del año 2020, las exportaciones de oro sumaron US$6,222 millones. En referencia al destino de las exportaciones auríferas peruanas, en el primer lugar se mantuvo Canadá con una participación de 29.4%, en segunda ubicación se encontró EE.UU. con el 22.1% y como tercer receptor se posicionó Suiza con el 19.7% del total de pedidos.

Entretanto, el valor de las exportaciones de zinc en octubre fue de US$115 millones, denotando una ligera caída intermensual de 7.6% en referencia a setiembre, justificado por la menor demanda de zinc peruano por parte de China. El acumulado de las exportaciones de enero a octubre de 2020 de este metal industrial fue por US$1,172 millones, lo que implica una disminución de 34.7% comparado con similar periodo de 2019. De acuerdo al destino de las exportaciones de zinc, China continuó en el primer lugar con una participación del 23.7%.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)