
El valor de las exportaciones chilenas de carbonato de litio, componente clave para la industria de baterías para autos eléctricos, creció un 45% en el primer semestre, según cifras divulgadas el lunes por el Banco Central.
Los envíos del mineral, negocio que lideran en el país la firma local SQM y la estadounidense Albemarle, sumaron US$486 millones entre enero y junio, lo que se compara con los US$336 millones registrados en el mismo periodo de 2017.
En el sexto mes del año, las exportaciones de litio se dispararon un 138% interanual, para llegar a US$99 millones también de la mano de un aumento en la cuota de producción de los principales actores locales, informó Reuters.
Analistas y empresas del sector han estimado que el crecimiento de la demanda en el mercado del litio sigue siendo fuerte y se espera que supere el 20% este año y en 2019. La explotación de esta industria se ubica en salares del norte del país andino, en parte del denominado “triángulo del litio”, un área situada en los límites de Argentina, Bolivia y Chile que concentra buena parte de las reservas globales del mineral.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)