Expomin: «La minería cumplirá rol relevante en  mitigación de efectos del cambio climático»

Expomin: «La minería cumplirá rol relevante en mitigación de efectos del cambio climático»

Una minería más sustentable y la importancia en la generación de empleos fueron los temas más relevantes hoy en el congreso internacional de Expomin, en el que participan importantes personalidades del sector público y privado. En el panel «Minería facilitando el futuro», Fernando Hentzschel, gerente de capacidades tecnológicas Corfo, destacó que la minería impulsa la innovación y la sofisticación productiva. Hentzschel sostuvo que los sectores transportes, minería y energía no solo «tienen la tremenda responsabilidad de transitar hacia una sustentabilidad sino también de traccionar el ecosistema de emprendimientos a nivel local y el desarrollo tecnológico local para generar nuevos negocios».

El panel de conversación estuvo integrado por los subsecretarios de Minería, Iván Cheuquelaf; Transportes, José Luis Domínguez, y de Energía, Francisco Javier López, quienes se refirieron a los avances de cada una de sus carteras sobre los desafíos para la minería del futuro.

El subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf destacó que «la minería cumplirá un rol muy relevante en lo que respecta a mitigar o disminuir los efectos del cambio climático. Lo anterior no solo porque la producción de litio, cobalto y cobre serán fundamentales para el desarrollo a nivel mundial de la electromovilidad, la economía circular, etc., sino también porque a través de la incorporación de éstas mismas al sector, se contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero».

Electromovilidad

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, destacó la incorporación de la electromovilidad en el transporte público chileno que, a la fecha, suma 750 buses eléctricos operando en la ciudad de Santiago. «El ingreso de los buses eléctricos ha sido altamente valorado por las personas, quienes destacan el aporte medioambiental de esta tecnología. La electromovilidad no es una moda. Es lo que ambientalmente necesitamos, es una oportunidad de desarrollo y, lo más importante, económicamente ya empieza a resultar más conveniente», añadió.

Desde el ministerio de Energía chileno, el subsecretario Francisco Javier López sostuvo que en su cartera existe un importante desafío por su contribución en materia de emisiones de gases de efectos invernadero. En este punto destacó la importancia del desarrollo de los proyectos de energías renovables en el país, lo que permitiría que nuestro país pueda convertirse en un exportador energético, gracias al hidrógeno verde.

«La emisión de gases efecto invernadero ligado a la energía son cercanas de un 78%. Y es por ello, que desde el Ministerio de Energía, lo hemos tomado como un desafíos tremendamente relevante porque al ir limpiando la matriz energética, y la forma en que se genera energía en el amplio sentido de la palabra vamos colaborando a la limpieza de otros sectores como la minería, el transporte entre otras industrias», dijo el funcionario chileno.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)