
Una destacada participación tuvieron los profesionales peruanos en las diferentes actividades desarrolladas del 10 al 13 de octubre con ocasión de Expomin Virtual 2020, la feria minera más importante de Chile. En el panel Panorama de la inversión minera en la región, el primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Roberto Maldonado, con relación a la crisis política por la que atraviesa el país, opinó que tendrá un impacto de corto plazo, sobre todo, en lo que concierne a los bonos soberanos.
«En Perú se reconoce que se requiere de inversión minera para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia, como el déficit fiscal que se ha generado y el desempleo. Las elecciones generales se realizarán en abril próximo, por lo que entiendo que esta crisis debe ser coyuntural y superada en beneficio del país», explicó.

De otro lado, destacó que nuestro país cuenta con una cartera de 48 proyectos que asciende a US$58.000 millones, de los cuales el 49% se encuentra en fase de prefactibilidad, 28% en factibilidad, 7% en ingeniería y detalle, y 16% en construcción.
«A nivel de regiones el 31% de la inversión se prevé para iniciativas ubicadas en Cajamarca, lo que representa unos 18 mil millones de dólares; Apurímac con 17.9%, cuenta con más de US$10.000 millones; Moquegua con 11.1%, está por encima de los US$6.000 millones y Arequipa con 9.3%, significa más de US$5.000 millones», detalló.

En este panel también ofrecieron su aporte el director de Análisis y Desarrollo de Proyectos de Inversión Minera de la Secretaría de Minería de Argentina, Emilio Toledo; el presidente del Instituto Brasileiro de Mineração, Flávio Ottoni, y el director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Jorge Cantallopts.
Por su parte, la vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields Perú, Verónica Valderrama tuvo una destacada participación en el análisis del tema capital humano en la era de la digitalización, y la gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, Pamela Antonioli, brindó su contribución en la discusión sobre los desafíos y oportunidades para las futuras generaciones.
Igualmente, el gerente general de Minera Yanacocha, Yuri Sáenz, fue parte del panel nuevos proyectos de oro y plata. De otro lado, a Expomin Virtual 2020 también fue invitado Daniel Soares, jefe corporativo de Innovación de Nexa Resources Perú.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)