
El precio de los combustibles, especialmente del gas licuado (10 kilos), seguirán volátiles este año debido a una serie de factores. Por ejemplo, de acuerdo con Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult, la variante de Ómicron será un elemento determinante en los precios de combustibles en el 2022. Dijo, al respecto, que si los análisis que se están haciendo sobre la efectividad de las vacunas demuestran que la nueva cepa no es letal, seguramente los precios van a volver a subir.
«Por otro lado, si se ve que Ómicron puede ser una complicación, veremos más rebajas de los combustibles», agregó según información de El Comercio.
Por su parte, Luis Espinoza, ex viceministro de Energía, indicó que el precio del gas natural para el mercado interno, que se mantuvo estable en los últimos años, se vería impactado cuando en enero de este año Pluspetrol realice su reajuste anual de precios. Mencionó que este reajuste tendría un impacto de hasta 12% al alza en las tarifas de gas natural, lo que afectará a todos; esto, debido al alza generalizada de los combustibles a nivel global.
Esta coyuntura, agregó, nos había convenido hasta ahora porque somos exportadores de gas natural, «pero en algún momento también iba a arrastrarnos», dijo.
Medidas de Petro-perú como la eliminación de los descuentos a las estaciones de servicio ha remecido el segmento de combustibles líquidos, manifestó Renato Lazo, director gerente de Energía ConTacto. Dijo que esto podría afectar no solo a un gran número de empresas sino a los resultados financieros de la empresa estatal.
«Petro-perú ha pateado el tablero y la consecuencia será que muchos jugadores del mercado van a evaluar si siguen o no con el negocio», comentó.
Agregó que el resultado será el cierre o venta de una importante cantidad de estaciones de servicio (grifos) y el ingreso de otros importadores de combustibles que no están en el mercado.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)