
Newmont Corporation ha actualizado sus reservas y reporta 94,2 millones de onzas de oro atribuibles para 2020 en comparación con los 95,7 millones de onzas de la compañía a fines de 2019. Newmont superó su objetivo de conversión para 2020 al reemplazar el 80% de todo agotamiento y manteniendo su posición de liderazgo en la industria con las mayores reservas de oro. El 33% de sus reservas de oro están en Sudamérica, el 35% en Norteamérica, el 20% en Australia y el restante 12% en el continente africano.
“Como la compañía de oro líder en el mundo, Newmont tiene un historial excepcional de éxito en exploración y un historial de cumplimiento constante de nuestros compromisos”, dijo Tom Palmer, su presidente y director ejecutivo. “En 2020, agregamos 6 millones de onzas de reservas de oro para superar los desafíos de un año sin precedentes. La capacidad de Newmont para reemplazar las reservas está respaldada por nuestro modelo operativo disciplinado y nuestra cartera de clase mundial que respaldará la producción estable durante las próximas décadas”.

La base de reservas de Newmont es un diferenciador clave con más del 90%de las reservas de oro ubicadas en jurisdicciones de primer nivel, una vida útil de reserva operativa de más de 10 años y una ley de reserva promedio de 1.03 gramos por tonelada. Además, Newmont tiene una exposición sustancial a otros metales, con casi 65 millones de onzas equivalentes de oro provenientes del cobre, la plata, el zinc, el plomo y el molibdeno.
Las reservas de metales industriales de Newmont se mantuvieron en gran parte estables desde 2019. Las reservas de cobre aumentaron levemente a 6,9 millones de toneladas desde 6,8 millones de toneladas en 2019. Los recursos de cobre aumentaron a 8 millones de toneladas de medido e indicado y 3,9 millones de toneladas de inferido de 6,8 millones de toneladas de medido e indicado y 3,5 millones de toneladas de inferidos debido a las adiciones en la empresa conjunta Nueva Unión de Newmont y la formación de la empresa conjunta Agua Rica.
Las reservas de plata disminuyeron de 652 millones de onzas a 613 millones de onzas, en gran parte debido al agotamiento y la suspensión temporal de las actividades de exploración en Peñasquito debido a las restricciones de covid-19. Los recursos de plata medidos e indicados fueron por 482 millones de onzas y los inferidos fueron por 204 millones de onzas con revisiones en Peñasquito, compensando las adiciones de Nueva Unión y el proyecto MARA en Agua Rica.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)