
Los CEO mineros son menos activos que otros actores empresariales en LinkedIn. Mientras que más de 80% de ejecutivos presentes en rankings reputacionales tienen algún tipo de actividad en LinkedIn, solo 42% de CEO mineros han publicado algo este año en esta red social, según un estudio elaborado por Apoyo Comunicación.
La influencia de los CEO mineros está comparada bajo los parámetros de presencia en medios web y la actividad en LinkedIn. En el primer caso, actores como Víctor Gobitz, Roque Benavides, Ignacio Rosado u Óscar Gonzáles son los más relevantes; mientras que en la actividad en LinkedIn, la relevancia es diferente, con actores como Carlos Cotera, Luis Rivera y Rafael Helguero.

Sobre los temas de los que hablan los CEO mineros, estos se enfocan en temas de gestión social, desarrollo de marca, aspectos sobre Diversidad y equidad. También se consideran contenidos con la casa matriz y las operaciones con otros países. Otros temas se refieren al giro del negocio minero, o aquellos relacionados a aspectos en innovación; o eventos de coyuntura relacionado a la empresa minera. También otro comentario está vinculado a la seguridad y excelencia operacional.

Por otro lado, dentro de los principales temas donde los mineros realizan una mayor interacción a través del LinkedIn, están las noticias vinculadas a la dinamización de la economía, la gestión laboral o del talento, o aspectos relacionados a la producción o resultados del negocio. Luego se tiene mayor interacción en temas como aportes a la educación, así como contratos con terceros y aspectos tecnológicos.

El estudio concluye que hay una oportunidad por parte de los CEO mineros para que puedan convertirse en voceros empresariales en una red social poco controvertida como LinkedIn. También es importante que ellos consideren un mayor contenido sobre oportunidades laborales. Igualmente, el estudio considera que LinkedIn es una buena plataforma para un ejecutivo minero que quiere expandir su red de contactos.