Este es Duncan Wanblad, el futuro CEO de Anglo American y quien dirigirá desde 2022 el presente y futuro de Quellaveco

Este es Duncan Wanblad, el futuro CEO de Anglo American y quien dirigirá desde 2022 el presente y futuro de Quellaveco

Anglo American anunció el nombramiento de Duncan Wanblad como director ejecutivo a partir del 19 de abril del próximo año. Wanblad, un sudafricano de 54 años, sucederá a Mark Cutifani, quien ha llevado a la empresa a convertirse en una de las empresas mineras más a la vanguardia en tecnología. En el Perú, Anglo American construye la mina Quellaveco, de US$5.300 millones de inversión, en Moquegua. Según el cronograma, Quellaveco debe estar lista en algún momento de 2022.

Mark Cutifani, quien se retirará como presidente ejecutivo y dejará el cargo luego de nueve años al frente, dijo que no podía pensar en un líder mejor que Wanblad para “tomar el relevo y aprovechar las muchas oportunidades que tenemos por delante para nuestro negocio”. El salario básico de Wanblad será de 1.3 millones de libras (US$1.7 millones) por año más incentivos variables que incluyen un bono de hasta el 210%, dijo Anglo. Wanblad aporta 30 años de experiencia en minería internacional y un profundo conocimiento de la cultura de Anglo y su contexto.

En julio de 2018, el directorio de Anglo American aprobó el desarrollo de Quellaveco en Perú, un proyecto de cobre de clase mundial. “Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre no desarrollados más grandes y atractivos del mundo. Después de varios años de extensos trabajos preparatorios, estamos muy contentos de desarrollar el proyecto junto con nuestro socio Mitsubishi”, dijo en ese entonces Mark Cutifani.

La primera producción de cobre se espera que ocurra en 2022 y que la operación alcance su capacidad de producción total en 2023. Durante los primeros diez años de producción, se espera que Quellaveco produzca aproximadamente 300.000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$1.05 por libra de cobre.

El agua requerida por la operación provendrá principalmente del río Titire, cuyas aguas son de origen volcánico y por lo tanto naturalmente inadecuadas para uso humano o agrícola y adicionalmente se usará agua de excesos de lluvias recolectada en la presa Vizcachas, que será construida por la compañía y que además permitirá entregar agua de mejor calidad a la población. Anglo American está cumpliendo su promesa de generar un impacto positivo a través del uso responsable de los recursos.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)