
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 168 mil personas que viven en zonas rurales accederán al servicio eléctrico en el transcurso de este 2021, debido a la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural que esta cartera impulsa con una inversión global que supera los S/ 300 millones. Estos proyectos, cuya ejecución está a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem (DGER) y de empresas de distribución eléctrica, llevarán energía eléctrica a más de 39 mil viviendas del norte, centro y sur del país, una vez que ingresen en fase de operación.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye sustancialmente en la mejora de la calidad de vida de las personas. Entre los proyectos destacan: Electrificación integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz en la región Cajamarca, que beneficiará a más de 82 mil habitantes, con una inversión de más de S/ 122 millones, y Mejoramiento del sistema eléctrico rural Coracora en 22,9kV en Ayacucho, en beneficio de más de 18 mil habitantes y una inversión mayor a los S/ 19 millones.
También es importante mencionar los proyectos Sistema eléctrico rural Nuevo Seasme III etapa, que llevará energía eléctrica a más de 7,500 habitantes de esa localidad de la región Amazonas con una inversión que supera los S/ 18 millones, y Ampliación del servicio de energía eléctrica en el valle de Santa Cruz II etapa y Selva de oro en la región Junín, en beneficio de más de 4,300 personas y con una inversión de más de S/ 12.6 millones.Durante el 2020, un total de 58,961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico, gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación con una inversión total que bordeó los S/ 99 millones. El propósito de electrificar el 100% del país hacia el 2023.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)