La estatal Petroperú reportó una utilidad neta de US$145 millones en el período enero-setiembre. El monto es menor al reportado en el mismo lapso del 2018, que fue por US$152 millones, “debido principalmente a la mayor provisión de impuesto a la renta en US$26 millones”, explicó la empresa. En tanto, la utilidad neta en el tercer trimestre de la petrolera estatal alcanzó los US$30 millones (menor a los US$39 millones del mismo trimestre del año pasado).
El avance físico integral del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara 6 es de 80.56%. Respecto al Oleoducto Norperuano (ONP), en el Tramo II, Petroperú registró un menor volumen de bombeo debido a bajos niveles de inventario de crudo en la Estación 5, como consecuencia de las paralizaciones del bombeo en los Tramos I y Oleoducto Ramal Norte (ORN).
En relación a los precios del petróleo, en lo que va del año los marcadores del Brent y del WTI cerraron en US$ 65/Bl y US$ 58/Bl, respectivamente, en setiembre. A mediados de este mes, la cotización del petróleo se incrementó en más de 15% como resultado de los ataques a instalaciones de las refinerías de crudo de Aramco en Arabia Saudí, país que mantiene el segundo lugar de los países productores de petróleo por debajo de Estados Unidos.
Hasta el mes agosto las perspectivas de demanda de crudo se han visto afectadas por la intensificación de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. En cuanto a la oferta, en el mes de agosto el crecimiento de la producción de petróleo de Estados Unidos alcanzó nuevos máximos, los cuales se han compensado por los recortes de producción de los países miembros de la OPEP y de sus aliados y por otros choques de oferta que han afectado la producción de Irán y Venezuela.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)