Estado chileno estudia llevar a un arbitraje a productora de litio Albemarle por desacuerdo contractual

Estado chileno estudia llevar a un arbitraje a productora de litio Albemarle por desacuerdo contractual

La Corporación de Fomento (Corfo), una entidad pública chilena que supervisa la extracción de litio en el Salar de Atacama, decidirá dentro de una semana si lleva al productor estadounidense Albemarle Corp a un arbitraje por una disputa contractual. María Elina Cruz, abogada de la entidad estatal, citada por diversos medios locales, dijo que Albemarle no respondió a las preguntas sobre un contrato que la agencia estatal firmó con la compañía en 2016.

Corfo está profundamente preocupado por esto (…) este es el corazón del contrato»

El acuerdo otorga a la minera estadounidense los derechos para extraer litio del Salar de Atacama, uno de los depósitos más ricos y rentables del mineral en el mundo, que se ubica en el norte del país. A cambio, el contrato con Corfo requiere que Albemarle ofrezca hasta un 25% de su capacidad de producción anual a una tasa de descuento a las compañías que buscan producir materiales para baterías en Chile, un arreglo destinado a estimular una industria de litio con valor agregado dentro del país.

Pero Cruz dijo al Comité de Minería y Energía del Senado que Albemarle no había brindado a la agencia los datos necesarios para fijar esa tasa de descuento. «Yo no pierdo la esperanza (…) de que podemos llegar a un acuerdo. Sin embargo, esta semana tenemos una reunión, tras la cual, se va a tomar la decisión de si esto»» se va a llevar a la vía judicial, dijo Cruz. «Corfo está profundamente preocupado por esto (…) este es el corazón del contrato», añadió.

En marzo, Corfo otorgó contratos a la chilena Molymet, la china Sichuan Fulin Industrial Group y un emprendimiento conjunto entre Samsung SDI Co Ltd y la surcoreana POSCO para producir componentes de batería en Chile utilizando litio de Atacama, en inversiones que ascenderían a un total de US$754 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)