Espinar prepara telar más grande del mundo para batir récord Guinness

Espinar prepara telar más grande del mundo para batir récord Guinness

Artesanas de la provincia cusqueña de Espinar preparan un telar gigante para intentar batir un récord Guinness por el telar más grande del mundo. Esta creación será revelada el jueves 15 de noviembre durante la conmemoración de los 101 años de creación del distrito espinarense de Pallpata.

La creación artística mide aproximadamente 300 m2 y está hecha a base de hilos de lana de ovino de alta calidad, el 90% de ellos fabricados artesanalmente mediante la técnica de puchka. El telar se ha fabricado en una sola pieza, sin uniones, para lo que fue necesario que entre ocho y 12 artesanas tejan al mismo tiempo y también se usó una máquina de telar de 16 metros de largo. El diseño rinde homenaje a la cultura de Espinar.

Se está postulando a este reconocimiento para resaltar el trabajo en tejido andino tradicional que realizan las artesanas de Espinar y destacar también el esfuerzo de los productores ovineros de la provincia.

El telar se confecciona en la planta de fibra y lana de ovino de Pallpata, instalación construida con los aportes de la Compañía Minera Antapaccay al Convenio Marco de Espinar. Este aporte anual se utiliza para el desarrollo de proyectos sociales que beneficien a la población espinarense.

Cabe señalar que, actualmente, el récord Guiness al tapiz (telar) más grande del mundo lo ostenta un tejido de China cuya dimensión es de 276.41 m2. El telar espinarense se calcula será casi 23 m2 mayor que el tapiz chino, por lo que se espera obtenga el récord sin problemas.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)