Espinar: PCM rechaza «cualquier acto de violencia que pretenda condicionar el diálogo»

Espinar: PCM rechaza «cualquier acto de violencia que pretenda condicionar el diálogo»

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) califica de «lamentables» los hechos de violencia ocurridos ayer en la provincia de Espinar, en la región Cusco, y refiere que la alta comisionada para el diálogo y desarrollo del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Defensoría del Pueblo participaron en una reunión virtual con los miembros del Comité de Gestión del Convenio Marco Espinar-Cusco, en el que participan autoridades locales y dirigentes de los frentes de defensa. 

Sin embargo,  y a pesar de las gestiones realizadas para que prevalezca el diálogo entre los miembros, sostuvieron, «se tuvo que abandonar la reunión tras los hechos de violencia suscitados en los alrededores de la ciudad de Espinar». Ayer los manifestantes bloquearon la vía y un grupo de ellos incendió un camión que transportaba mineral de la empresa Las Bambas.

La PCM, en su comunicado, «rechaza cualquier acto de violencia que pretenda condicionar el diálogo y no contribuya a retomar la paz social en esta provincia» y exhorta a la población a «retomar el diálogo, privilegiar el respeto a la vida respetando la propiedad privada» y demandan a Antapaccay y a los representantes de la comunidad «continuar trabajando en la búsqueda de consensos y superar las diferencias en beneficio de la ciudadanía».

Los ciudadanos de Espinar reclaman a la minera Antapaccay un bono económico de S/1.000. La empresa ha aseverado que solo invertirá en proyectos técnicamente viables para intentar generar empleo en la localidad y de ninguna manera distribuirá dinero en efectivo. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)