
El alcalde y las autoridades ediles del distrito de Condoroma, en la provincia de Espinar, Cusco, anunciaron, según revela el diario La República, la suspensión de toda medida de fuerza contra la empresa minera Antapaccay, pues están a la espera de reunirse con la comisión de alto nivel encabezada por los ministros de Agricultura y de Energía y Minas el próximo viernes 7 de agosto.
El documento suscrito por el burgomaestre, regidores y presidentes de las comunidades de Chañi, Altocondorama, Patacollana, Altoandino Yungarasi, Alccasana y Centro Poblado Buena Vista pretende garantizar un clima de paz social en Espinar.
El objetivo de los representantes de los comuneros de Espinar es recibir a la comitiva de ministros y resolver su exigencia de un bono de S/ 1.000 por elector de la provincia, y así hacer frente a la pandemia. Los fondos provendrían del convenio marco firmado con la minera Antapaccay, quien ha afirmado que la distribución de dinero desnaturaliza el objetivo del convenio marco.

Sin embargo, el acuerdo suscrito por los líderes cuzqueños se firmó sobre las 14:30 horas del día martes 4 de agosto, momento en el que ya se sabía que el gabinete ministerial liderado por el premier Pedro Cateriano no recibió el voto de confianza por parte del Pleno del Congreso.
Los ministros no dejan de desempeñar sus cargos hasta que el presidente de la República nombre a sus sucesores y el plazo de 72 horas que tiene para presentar al nuevo gabinete de acuerdo a ley también vence precisamente el viernes 7 de agosto, fecha programada para el encuentro con los representantes de Espinar, reseñó La República.
El encuentro atañe a los titulares de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa, y de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, quienes ahora son cartas de primera línea en el Ejecutivo para ser repuestos en el cargo con el nuevo premier.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)