
El director general para Sudamérica de la española Acciona Energía, José Ignacio Escobar, brindó detalles del ambicioso plan que tiene su representada para crecer en el sector energético chileno.
Y es que Acciona, uno de los más grandes promotores de las energías renovables, busca completar 700 megavatios (MW) en el vecino país hasta el 2022. Actualmente, la empresa ya tiene 291 MW instalados en Chile.
«Creo que el primer objetivo que nos impusimos lo cumpliremos con creces. Posteriormente a eso tenemos planes de expansión para el resto de la región, pero queremos seguir creciendo en Chile, aunque no hemos definido la siguiente meta pensando en 2030», sostuvo Escobar.
Los proyectos solares fotovoltaicos Usya (64 MW) y Almeyda (62 MW) deben iniciar su construcción el próximo año
El plan de Acciona Energía contempla la construcción de cuatro nuevos proyectos por una inversión de US$ 600 millones.
La iniciativa más avanzada es el parque eólico San Gabriel (183 MW), en la región de La Araucanía, que entraría en operación a fines del 2019 con una inversión calculada en US$ 300 millones.
Los proyectos solares fotovoltaicos Usya (64 MW) y Almeyda (62 MW) deben iniciar su construcción el próximo año y demandarán una inversión de US$ 150 millones. En el 2020 se espera que el parque eólico Tolpan, cuya potencia final está en análisis pero que rondaría los 100 MW, empiece a ser construido con una inversión de US$ 150 millones.
«Tenemos un plan de crecimiento de largo plazo en Chile. Además de estos cuatro proyectos, tenemos un pipeline en distintas etapas de desarrollo muy robusto. Nuestro deseo es aumentar la participación. Chile es un país que tiene una creciente demanda de energía», complementó Escobar.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)