
El gigante minero BHP dijo el miércoles que la huelga anunciada por los trabajadores sindicalizados en su mina de cobre Escondida en Chile para el 21 y 23 de noviembre se basó en acusaciones falsas.
Un sindicato de la mina, la operación de cobre más grande del mundo, dijo que los trabajadores estaban preocupados por su seguridad ya que supuestamente BHP no había cumplido con las normas legales y el convenio colectivo vigente.
En un comunicado, la minera con sede en Melbourne, Australia, negó las afirmaciones y dijo que siempre ha operado la mina siguiendo los «más altos estándares de seguridad laboral y prevención de riesgos».
BHP dijo que la “acción de fuerza” anunciada por Sindicato 1 tenía como objetivo presionar a la empresa para que pagara una contribución al sindicato y un bono a sus socios. Esto, dijo la compañía, no tiene base legal.
“Una acción de este tipo crea riesgos para la seguridad de los trabajadores, compromete nuestras instalaciones y afecta la continuidad operativa de la mina, lo que va en detrimento del desarrollo económico y social de la región y del país”, dijo BHP en el comunicado.
Chile es el principal productor de cobre del mundo y las ventas del metal representan alrededor del 60% de sus ingresos por exportaciones.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)