«Es la decisión correcta»: Glencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón Cerrejón

«Es la decisión correcta»: Glencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón Cerrejón

Luego de los avisos de BHP y Anglo American, que ofrecían vender todas sus acciones en la mina Cerrejón en Colombia, Glencore ha llegado a un acuerdo con cada uno de ellos en sustancialmente los mismos términos para adquirir sus respectivas participaciones del 33.3%. «Con base en el desempeño operativo esperado y los precios futuros actuales del carbón, asumiendo un cierre durante el primer semestre de 2022, anticipamos que el efectivo generado por la operación reducirá la contraprestación de efectivo agregada efectiva a aproximadamente US$ 230 millones, lo que hace que el período de recuperación de la inversión estimado sea inferior a 2 años a partir de clausura», informó Glencore. Las transacciones están sujetas a varias aprobaciones regulatorias y están condicionadas entre sí.

«Glencore ha estado involucrado con Cerrejón por más de 20 años. Conocemos bien el activo y creemos que somos el administrador más responsable de Cerrejón en esta etapa de su ciclo de vida», dijo  Ivan Glasenberg, director ejecutivo de Glencore. «Deshacerse de los activos de combustibles fósiles y convertirlos en un problema de otra persona no es la solución y no reducirá las emisiones absolutas. Estamos seguros de que podemos gestionar el declive de nuestra cartera de combustibles fósiles de una manera responsable que también sea coherente con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, como lo demuestran nuestros objetivos reforzados de reducción de emisiones totales».

«Creemos firmemente que adquirir la propiedad total es la decisión correcta y que el vencimiento progresivo de las concesiones mineras actuales para el 2034 está en línea con nuestro compromiso con una disminución gestionada responsablemente de nuestro cartera de carbón», comunicó la gigante de las materias primas. «Se espera que los volúmenes de producción disminuyan sustancialmente a partir de 2030».

La venta completa la retirada de Anglo del carbón térmico y amplía los esfuerzos similares de BHP, en medio de la presión de los inversores. Sin embargo, Glencore se ha comprometido a operar sus minas de carbón durante otros 30 años, lo que podría permitirle obtener ganancias a medida que sus rivales se retiran.  Como Anglo y BHP buscaban vender, Glencore siempre fue visto como el comprador más probable de la mina. El acuerdo de empresa conjunta contiene múltiples salvedades de cambio de propiedad que dificultaron la compra de nuevos socios.

Glencore se beneficia de la subida de los precios del carbón, que se está elevando por una combinación de aumento de la demanda y limitaciones de producción en todo el mundo, informó Bloomberg. Los precios del carbón exportado desde Australia han subido un 49% en 2021 al nivel más alto en 10 años. Los precios del combustible importado a Europa y China también se han disparado. Para Anglo, el acuerdo marca su fin como productor de carbón térmico, tras haber separado sus activos sudafricanos a principios de este mes. 

Al respecto, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, afirmó que esta decisión de Glencore era importante y positiva para el país, en términos de inversión y empleo. «Esto es una muestra de la confianza inversionista en el sector minero colombiano y garantiza recursos y empleos para los habitantes de La Guajira», aseveró.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)