
Ante las medidas de fuerza promovidas por algunos dirigentes del distrito de Challhuahuacho (provincia de Cotabambas, región Apurímac), en medio de la segunda ola del brote de coronavirus, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que el confinamiento dispuesto por el Gobierno “es una medida que busca salvaguardar la vida y salud” de los peruanos frente “a una de las peores crisis sanitarias de nuestra historia”.
La entidad refiere que “es falso lo que han expresado algunos dirigentes en el sentido que esta medida es orquestada por las empresas mineras”. “A la fecha, seguimos dialogando con presidentes de otras comunidades del Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa (CVACAC), como las de la provincia de Espinar (Cusco), utilizando plataformas virtuales y brindando las facilidades técnicas para el correcto funcionamiento de las tecnologías”, añadió en un comunicado de prensa el Minem.
La Subprefectura del distrito de Challhuahuacho ha exhortado a la población a respetar el confinamiento y las restricciones que tienen como finalidad evitar la saturación de los servicios sanitarios y salvaguardar vidas. El Minem, comunicaron, continuará con el diálogo presencial “cuando existan las condiciones sanitarias, en tanto se seguirá impulsando el diálogo virtual, considerando la coyuntura que atraviesa el país”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)