Equipos eléctricos, agua de mar: la minera de cobre más grande del mundo revela su ambicioso plan verde

Equipos eléctricos, agua de mar: la minera de cobre más grande del mundo revela su ambicioso plan verde

La minera estatal Codelco de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, ha presentado su plan mitigar sus emisiones de gases de efecto invernadero, y no solo indica en cuánto proyectan reducirlas sino también, y acaso más importante aún, cómo lo harán. Su plan de sustentabilidad se respalda en cinco áreas de acción para sus operaciones y proyectos, incluyendo metas para reducir las emisiones de carbono en un 70%, reducir el consumo de aguas continentales en un 60% y reciclar el 65% de sus residuos industriales en 2030.

«La transformación de Codelco la tenemos que construir sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile y el mundo, con metas y plazos definidos», destacó Octavio Araneda, presidente ejecutivo de la estatal. Por su parte, Renato Fernández, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de la corporación, explicó que «se trata de una hoja de ruta que nos conecta con las actuales tendencias globales y exigencias del mercado, de los inversionistas y de la sociedad civil, con compromisos claros y medibles en materia de desarrollo sustentable que habilitarán nuestra transformación y futuro».

En términos de reducción de residuos industriales, la minera dijo que comenzaría por reciclar el 100% de los neumáticos y aumentar el reciclaje de residuos industriales sólidos no peligrosos, como acero, madera, materiales de embalaje, residuos orgánicos y chatarra. El plan de Codelco también cubre la estabilidad física y química de sus depósitos de relaves. Con relación al aspecto social, la empresa planea aumentar en 30% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra en la zona.

El plan, centrado en cinco puntos clave, busca reducir alrededor de tres cuartas partes de las emisiones de carbono de la empresa mediante la creación de lo que denomina una «matriz de energía 100% limpia». Esto comprende la sustitución de todos los equipos de producción subterráneos por vehículos y maquinaria eléctrica. También implica participar en la búsqueda de nuevas fuentes de energía limpia, como el hidrógeno verde. Afirman además que disminuirán «el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental por eficiencia en los procesos; incorporaremos una planta desalinizadora para el Distrito Norte y, a través soluciones innovadoras, reutilizaremos el agua de nuestros tanques».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)