
Las acciones de Epiroc AB se lanzaron al mercado bursátil de Nasdaq Estocolmo. Esto marca el inicio de Epiroc como una compañía completamente independiente tras su separación del Grupo Atlas Copco.
“Es muy emocionante para nosotros estar ya registrados en Nasdaq Estocolmo y comenzar el viaje como una compañía independiente,” dijo Per Lindberg, presidente y CEO de Epiroc. “Estamos orgullosos de nuestra larga y productiva historia en el Grupo Atlas Copco y al mismo tiempo esperamos servir a nuestros clientes de una manera más enfocada y agregar valor a nuestros clientes y accionistas.”
Nasdaq Stockholm Welcomes Epiroc to the Main Market https://t.co/PXMBATEUDv
— Epiroc (@epirocgroup) 18 de junio de 2018
El 24 de abril de 2018, la reunión general anual de Atlas Copco AB decidió distribuir todas las acciones de Epiroc AB a los accionistas de Atlas Copco AB. Los accionistas de Atlas Copco han recibido una acción Epiroc por cada una de sus acciones Atlas Copco. El número total de las acciones en circulación de Epiroc AB es 1 213 738 703 de las cuales son 823 765 854 acciones A y 389 972 849 acciones B.
Epiroc está dedicado a clientes de las industrias de minería, infraestructura y recursos naturales en más de 150 países. La compañía se dedica a la provisión de equipamiento, servicios y soluciones para aumentar la productividad, seguridad y costo-eficiencia de sus clientes. Por ejemplo, Epiroc está siendo pionero hacia las minas libres de energía fósil con su creciente flota de vehículos para minería operados a batería y está a la vanguardia en las soluciones de automatización para la industria.
Una nota aparecida en el diario Financial Times, la Biblia del capitalismo, sostiene que Epiroc tiene una capitalización de mercado por US$14,000 millones. En opinión de Lindberg, Epiroc es una empresa que puede ayudar a aumentar la productividad de las mineras. “Una mina es una gran operación logística”, dijo. Epiroc compite contra empresas como Sandvik y Komatsu, y ahora busca digitalizar más sus equipos. Alrededor del 70% de los ingresos de Epiroc provienen de la industria minera.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)