Entrevista | Stracon en Quellaveco: «Todos los camiones tripulados son operados por moqueguanas»

Entrevista | Stracon en Quellaveco: «Todos los camiones tripulados son operados por moqueguanas»

Quellaveco, uno de los yacimientos mineros más importante del país, ubicado en la región Moquegua, se prepara para iniciar operaciones comerciales en 2022 y poner al Perú a la vanguardia de la tecnología minera de América Latina. El Centro de Operaciones Integradas de Quellaveco será el cerebro que recogerá toda la data que genere la mina, pero su centro de actividad será el tajo. Con el preminado concluido, Quellaveco tendrá el terreno preparado para la extracción del cobre. El objetivo es retirar en toda la excavación 45 millones de toneladas de desmonte, lo que equivale al 30% del movimiento que tendría la mina en un año de producción. Así como las grandes afirmaciones requieren de grandes pruebas, también los grandes proyectos requieren del apoyo de grandes empresas proveedoras, y Anglo American le ha encargado esta vital tarea a Stracon.

John Tamayo, vicepresidente de Minería de Stracon.

Quellaveco será la primera mina digital del Perú, y en su proceso de pre-stripping utilizan, para la carga y el traslado del desmonte, cuatro camiones autónomos y su primera pala eléctrica, de las tres que tendrán para arrancar la producción de cobre en el 2022. Pero el trabajo tripulado lo hace Stracon, esta empresa que se ha hecho con una sólida reputación como especialistas de movimiento de tierras para megaproyectos mineros. El último gran proyecto en el que participaron, antes de Quellaveco, es Cobre Panamá. Con esos pergaminos a sus espaldas, Stracon ha podido hacerse con el contrato de preminado y actualmente trabaja a un ritmo en concordancia con el cronograma. En esta conversación, John Tamayo, vicepresidente de Minería de Stracon, revela más detalles de lo que la empresa hace en esta futura megamina de cobre.

¿Cuál es el objetivo del preminado en el que trabaja Stracon para Quellaveco?

Nuestro objetivo es contribuir con la estrategia de nuestro cliente Anglo American, el cual tiene como propósito iniciar la operación de la mina Quellaveco el año 2022. Por ello Stracon se encarga de retirar las capas de material que se encuentran cubriendo el mineral, llevándolos a lugares de almacenamiento, poniendo los equipos a punto y así dejar todo listo para la explotación del mineral.

¿Cuándo iniciaron exactamente con estas labores? ¿Cuál es el avance de los trabajos de preminado?

Stracon inició operaciones en 2019, realizando la construcción de los caminos por donde circularían los equipos mineros, preparando, formando operadores y construyendo diversas facilidades. A la fecha, tenemos un avance de acuerdo al cronograma planteado.

Tengo entendido que Stracon también ejecutó los trabajos de movimiento de tierras en Cobre Panamá. ¿Cuál es la diferencia en Quellaveco con el trabajo hecho para First Quantum?

Los desafíos son distintos, empezando por el tipo de material (saprolita) y el clima (tropical). En Panamá, nuestro contrato inicial para… Puedes visitar nuestra edición digital para seguir leyendo esta interesante entrevista y enterarte de más haciendo clic aquí.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)