Engie y Claro mejoran conectividad a internet entre Pucallpa e Iquitos con más torres y energía solar

Engie y Claro mejoran conectividad a internet entre Pucallpa e Iquitos con más torres y energía solar

Como parte del proyecto Red Dorsal Microondas, Claro y la empresa del grupo francés Engie Services Perú culminaron la construcción de 10 estaciones con torres ventadas para internet móvil 4G y adecuaron cuatro estaciones existentes. Estas obras, según el comunicado, son parte del proyecto Red Dorsal Microondas.

«Pese a las complejas condiciones climáticas y geográficas, que dificulta el transporte logístico de materiales y personal, así como los trabajos a una altura de 150 metros, la construcción culminó sin ningún accidente, dentro del cronograma esperado y de manera exitosa», indicó Omar Lam, gerente general de Engie Services Perú.

La obra permitirá interconectar Pucallpa e Iquitos con más de 130 kilómetros de fibra óptica. Para su ejecución, se contrataron a 600 personas por un período de 300 días de labores. La mayoría de las estaciones construidas cuenta con fuentes de energía alternativa a través de paneles solares.

Juan David Rodriguez, director de Red de Claro, señaló que la implementación de este proyecto adquiere especial relevancia en el actual contexto de la covid-19, ya que permitirá mejorar la cobertura y calidad del servicio móvil de telefonía e internet en la selva peruana.

«Nuestra nueva Red Dorsal Microondas nos permitirá reemplazar enlaces satelitales de baja capacidad, con anchos de banda que mejorarán sustancialmente la velocidad», comentó.

El proyecto contempló la instalación de 14 estaciones y beneficiará a más de 700.000 pobladores que ahora podrán acceder a un internet de mayor velocidad.

La infraestructura de telecomunicaciones desplegada posibilitará transmitir grandes volúmenes de información en menor tiempo, aun en situaciones de lluvia.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)