
La central termoeléctrica Ilo21 culminará sus operaciones en el año 2022, anunció la empresa Engie SA, como parte de sus políticas de descarbonización y mitigación del impacto al medio ambiente.
Ubicada en el sur de la ciudad de Ilo, esta planta de generación eléctrica utiliza una cancha de carbón con capacidad de almacenamiento para 200,000 toneladas. También dispone de un muelle de 1,250 metros de largo, dos plantas desalinizadoras y una planta de tratamiento de aguas residuales.
Ilo21, que posee un generador accionado por una turbina a vapor con una potencia nominal de 135 MW, entró en operación comercial en agosto del 2000.
De manera similar, antes de finalizado el año 2024, Engie cerrará otras dos generadoras eléctricas a carbón situadas en Chile, que representan un total de 334 megawatts.
“En el marco de la COP25 en Madrid, Engie anuncia el cierre de casi 1 GW de unidades de carbón en Chile y Perú entre el 2019 y 2024”, resaltó en un comunicado.
El destino de la empresa será construir 1 GW de activos eólicos y solares en Chile por alrededor de US$ 1,000 millones.
«Tenemos la experiencia para diseñar hojas de ruta hacia la neutralidad de carbono con los gobiernos nacionales, así como con compañías multinacionales, autoridades locales y universidades», declaró la CEO Isabelle Kocher.
Engie hace poco firmó una carta de intención con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para estructurar un préstamo a largo plazo de hasta US$ 125 millones para financiar inversiones en energías renovables, según recordó Bloomberg.