Engie cerrará dos plantas de generación eléctrica a carbón en Chile

Engie cerrará dos plantas de generación eléctrica a carbón en Chile

Dos centrales desarrolladoras de energía eléctrica a carbón de la empresa Engie detendrán definitivamente sus operaciones antes de finalizado el año 2024, según anunció el ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet.

Ambas plantas representan una capacidad total de 334 megawatts y se ubican en Mejillones.

Además, clausurarán sus operaciones otras dos centrales de generación eléctrica a carbón pertenecientes a la empresa AES Genera, antes de finalizar los años 2020 y 2022, respectivamente. Ambas suman una capacidad de 340 megawatts.

«Son casi 700 megawatts de centrales a carbón que se cerrarán anticipadamente y que serán reemplazados por energías renovables, las cuales permiten tener electricidad más barata y limpia”, destacó Jobet.  

Chile quiere desterrar el carbono de su sistema de generación eléctrica, y para ello apela al retiro de las centrales que generan energía con carbón. De esta manera, prevé sacar de funcionamiento a 28 centrales entre los años 2024 y 2040. 

El 40% de la energía que se produce en Chile es con carbón, un combustible que genera contaminación local y gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, según informó el ministerio de Energía. 

“Desde hace un tiempo venimos conversando con las empresas generadoras para ver la posibilidad de adelantar el cierre de las centrales a carbón. Hoy estamos anunciando que se adelantará la salida de cuatro centrales.  Todas ellas están ubicadas en zonas de alta concentración industrial. Su cierre contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esas localidades”, dijo Jobet.