ENGIE: Aeropuerto Jorge Chávez será el primer terminal aéreo del Perú en utilizar energía de fuentes renovables

ENGIE: Aeropuerto Jorge Chávez será el primer terminal aéreo del Perú en utilizar energía de fuentes renovables

LAP contribuirá con la acción frente al cambio climático, evitando la emisión de gases de efecto invernadero por el consumo de electricidad requerido para sus operaciones. La operación del aeropuerto será abastecida con energía de origen 100% renovable, respaldada con Certificación Internacional de tipo I-REC (International Renewable Energy Certificates)

Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) y ENGIE Energía Perú, compañía de generación eléctrica del país e infraestructura energética, firmaron importante contrato para el suministro de energía de origen 100% renovable para el primer terminal aéreo del Perú, así como para su megaproyecto de ampliación. 

A través de este contrato, LAP podrá abastecer sus operaciones con energía proveniente de fuentes 100% renovables, respaldadas con Certificación Internacional I-REC. Dicho acuerdo de suministro es por una potencia contratada de hasta 28.8 MW y tiene una vigencia hasta diciembre 2031, que empezará desde setiembre del 2021 para el proyecto de expansión y desde enero del 2022 para el terminal existente.

«En el marco de nuestra política de sostenibilidad y nuestro compromiso de contribuir con la mitigación del cambio climático, el acuerdo alcanzado con ENGIE Energía Perú nos permitirá seguir expandiendo nuestras operaciones del terminal existente y la construcción del nuevo terminal, creciendo de una manera sostenible y responsable con la sociedad y el entorno ambiental, utilizando energía 100% renovable», sostuvo Turgay Kircar, gerente central de Operaciones de LAP.

Cabe señalar que con este contrato, LAP estima… Puede leer este artículo en su integridad en la edición 89 de la revista Energiminas, haciendo clic aquí.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)