Enerconsult: Producción petrolera ha decaído desde 1980 y aún no se recupera

Enerconsult: Producción petrolera ha decaído desde 1980 y aún no se recupera

En el marco del evento energético, PERÚ ENERGÍA 2019, Carlos Gonzáles, gerente general de Enerconsult y especialista en el sector de Hidrocarburos, explicó las propuestas para revertir la grave situación del upstream en el Perú, desde su amplia experiencia en el rubro.

“Se debe modificar el procedimiento de Perupetro para corregir antiguos errores, ningún antipetrolero podría vivir sin petróleo”, mencionó el líder de Enerconsult, quien aclaró los puntos para solucionar la situación petrolera en el país.

Para entrar en contexto, relató que 195 mil barriles desde los años desde la década de 1980 han ido en caída y aún no han logrado recuperarse. Las reservas probadas del país son 320 millones de barriles; mientras que las reservas probadas y desarrolladas son 188 millones, obteniendo una reducción total de 400 millones de barriles.

“De que sirve ser un país petrolero sino aprovechamos los yacimientos de petróleo”, refirió el especialista, quien también resaltó la falta de apoyo por parte de las leyes y autoridades para llevar a cabo los proyectos de exploración y explotación de petróleo.

Asimismo, reconoció que Perupetro está mejorando sus estrategias y que los tiempos están cambiando; sin embargo, indicó que la empresa petrolera aún no prospera con los prospectos; además, mencionó el poco apoyo de las autoridades respecto a las leyes y permisos de los proyectos.

Canon y devolución de IGV

Sostuvo que el Congreso de la República debería revisar la Ley del Canon. “Lo más importante es que el canon no se convierta en una traba para realizar los proyectos de petróleo. No basta redistribuir el canon y proponer una regalía para la región e impuestos para el Gobierno central”, señaló Gonzáles.

Además, argumentó que el congreso también debe evaluar la Ley de Devolución Definitiva del IGV – Ley 27624, pues una empresa que explora, paga IGV cuando compra. En el caso de las empresas petroleras, la ley indica que deben cobrar un impuesto por una futura venta, aun sin saber si habrá ganancias.