Enel Perú habilita fondo por S/2.2 millones para lucha contra el Covid-19

Enel Perú habilita fondo por S/2.2 millones para lucha contra el Covid-19

Enel Perú ejecuta la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”, cuyo propósito es contribuir a la lucha contra el Covid-19 y mitigar sus efectos en el país. Por ello habilitó un fondo de S/2.2 millones para comprar materiales médicos, dispositivos de protección individual, agua y alimentos de primera necesidad, además de promover el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo.

“La iniciativa ‘Que nuestra energía nunca se detenga’ tiene el objetivo de ayudar a contener los efectos negativos del contagio con aportes concretos al sistema de salud y a las poblaciones más vulnerables, además de garantizar la continuidad del servicio eléctrico de los hogares y los establecimientos que vienen trabajando arduamente para vencer este mal”, enfatizó José Manuel Revuelta, country manager de Enel Perú.

Enel está gestionando la donación de material médico para los establecimientos del sistema nacional de salud dedicados al tratamiento del Covid-19 en Lima y en las distintas áreas donde están presentes sus plantas de generación eléctrica. También se cubrirán otro tipo de necesidades básicas en estas zonas, como el acceso a alimentos y agua. 

Sumariamente, la compañía entrega dispositivos de protección individual que llegarán a más de 4,000 personas y 240 profesionales de la salud en las regiones donde cuenta con centrales generadoras de electricidad para minimizar el riesgo de contagio de la población. También ha donado canastas que contienen alimentos de primera necesidad y agua a las familias que viven en situación de pobreza.

Enel ha tomado medidas para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales y centros de salud de su zona de concesión. Esta medida también alcanzará a aquellos locales temporales que por disposición del Gobierno o de las instituciones locales sean destinados a la atención de pacientes, y a las empresas cuyas labores hayan sido declaradas de apoyo esencial al sector salud.

Enel Perú, además, realizó aportes al fondo gestionado por la Confiep para la compra de material médico y a la Universidad Cayetano Heredia para el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo. Ambas medidas buscan fortalecer la capacidad instalada de los centros de salud a nivel nacional ante el eventual crecimiento del número de pacientes que requieran cuidados especiales.

Paralelamente, los trabajadores de Enel en Perú lograron acumular S/100,000 como parte de una campaña interna de recaudación económica voluntaria para fortalecer las actividades que viene realizando la compañía a nivel nacional. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)