
Enel Green Power Perú se convirtió en la empresa calificada para desarrollar el parque eólico más grande de nuestro país: Wayra I, a construirse en el distrito iqueño Marcona.
Según una reciente resolución Nº 235-2019-MINEM/DM, firmada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, la inversión a ejecutar en el proyecto de energía limpia asciende a 168 millones 699 mil 833 dólares.
El presupuesto a destinar en Wayra I, complementa la resolución ministerial, se ejecutará por un plazo de 1 año, 10 meses y 28 días, contado a partir del 20 de junio del 2016.
Adicionalmente, la resolución autoriza a Enel Green Power a acogerse al régimen de recuperación anticipada del IGV, que comprende las adquisiciones de bienes, servicios y contratos de construcción que se hubieran efectuado a partir del 20 de junio del 2016 y hasta la percepción de los ingresos por las operaciones productivas a que se refiere el artículo anterior.
La empresa, perteneciente a la matriz italiana Enel, aprovechará los fuertes vientos de Marcona (con una velocidad media anual es de 8,6 m/s a 80 metros de altura) para edificar Wayra I, considerado el complejo eólico más grande del Perú.
«Con la inauguración de esta central eólica nos convertimos en la única empresa en el Perú que genera energía a partir de cuatro tipos de tecnologías -tres de ellas energías renovables- y además en la principal promotora de energía renovable en el país. Gracias a Wayra I, nos acercamos a materializar nuestra visión de ser una compañía carbono neutral al 2050″, destacó la empresa.
Es importante recordar que Enel Green Power también alista la ampliación de Wayra I, en el que incluirá 30 aerogeneradores nuevos, junto a sus respectivos equipos de alta y media tensión. Al finalizar la ampliación, la central eólica contará con un total de 72 aerogeneradores y una potencia de 240.3 Mw.