
La multinacional ABB ha instalado la primera subestación digital de 500 KV en Sudamérica. La subestación permitirá a Enel Green Power suministrar electricidad sin carbono desde la planta fotovoltaica más grande de Brasil.
Cuando ABB entregó la primera subestación digital de América Latina en Brasil en 2018, Enel Green Power tomó nota. La compañía, entonces, decidió digitalizar sus operaciones y procesos para mejorar la eficiencia energética, reducir los costos de mantenimiento y aumentar el uso de soluciones sostenibles.
La mayor accesibilidad a las señales y datos en el sitio permite a la compañía acelerar la toma de decisiones informadas. En esta estrategia, la subestación digital de ABB parecía encajar perfectamente. Trabajando estrechamente con Enel, ABB propuso varias alternativas de diseño e ingeniería para encontrar la solución que cumpla con los requisitos de Enel Green Power.
Las subestaciones eléctricas digitales transmiten datos a través de fibra óptica en lugar de cables de cobre. ABB entregó la primera subestación digital del mundo en 2009. Desde entonces, ha entregado más de 30 a empresas de servicios públicos e industrias de todo el mundo.
La subestación de ABB fue elegida por Enel Green Power para suministrar energía solar libre de emisiones a la red de transmisión de 500 kilovoltios (kV) de Brasil desde la planta fotovoltaica São Gonçalo. Esta es la primera subestación digital del mundo de corriente alterna de 500 kV.
La primera sección de la planta, que tiene 475 MW, comenzó a producir energía en enero de este año. Cuando esté completamente operativo, podrá generar más de 1,200 GWh por año, eliminando más de 600,000 toneladas de emisiones de carbono al año.
La energía fotovoltaica está en auge en Brasil. Se espera que la capacidad instalada alcance los 3.000 MW a fines de este año, un 50% más que en 2018.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)