Enel estrena sistema de baterías de litio-ion en Ventanilla, el primero del grupo en Latinoamérica

Enel estrena sistema de baterías de litio-ion en Ventanilla, el primero del grupo en Latinoamérica

Enel Perú inauguró el primer sistema de almacenamiento de energía con batería (BESS, por sus siglas en inglés) de litio-ion de gran capacidad del Perú, en la localidad de Ventanilla. La infraestructura tiene como objetivo entregar y absorber energía hacia y desde el sistema eléctrico para compensar las desviaciones de frecuencia del sistema interconectado, fundamental para mejorar la calidad de la energía entregada a los clientes e incrementar la estabilidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Además de ser la primera infraestructura de su tipo en el país, BESS Ventanilla es la primera del Grupo Enel en Latinoamérica.

Este sistema, cuya inversión fue de US$ 10 millones aproximadamente, está ubicado en el Callao, dentro de la central térmica de Ventanilla, tiene un tamaño de emplazamiento de 2,500 metros cuadrados, cuenta con 14.6MW de potencia incorporado y 469.4MW de potencia efectiva.

El proyecto representa una inversión aproximada de US$ 10 millones.

“La BESS Ventanilla es el primer hito en el mercado de baterías en el Perú y permitirá demostrar las virtudes de esta tecnología, abriendo la posibilidad a nuevos servicios que beneficiarán al sistema y a los clientes. En este sentido, sería importante que la normatividad del sector acompañe su desarrollo y permita explorar funcionalidades adicionales a la Regulación Primaria de Frecuencia (RPF)”, señaló José Manuel Revuelta, gerente país de Enel Perú.

Por su parte, Salvatore Bernabei, director de la línea de negocio de Global Power Generation de Enel, comentó: “Este proyecto es un hito muy relevante para el área global de generación de Enel, pues no solo se trata del nuestro primer sistema de almacenamiento en Perú, también es la primera ocasión a nivel global en la que instalamos baterías en una central térmica de ciclo combinado. Estamos seguros de que esta será una exitosa combinación que implementaremos también en otros países para construir así la matriz de generación del futuro”.

Es un dispositivo de 14.6MW de potencia incorporado en la central térmica de Ventanilla, cuya potencia efectiva es de 469.4MW.

Para la puesta en servicio de este proyecto se obtuvieron diferentes permisos como los estudios de preoperatividad, operatividad y permiso de conectividad solicitados por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), así como un Informe Técnico Sustentatorio aprobado por el Senace, del Ministerio del Ambiente.

Sobre las baterías de gran capacidad

Las baterías son uno de los desarrollos tecnológicos que hoy impulsan el mercado eléctrico global para suministrar servicios complementarios al sistema eléctrico. Las baterías son consideradas el futuro de la generación eléctrica limpia.

El Grupo Enel ya ha implementado con éxito baterías similares en países como Italia (30 MW Stand Alone), Reino Unido (25 MW para RPF), Alemania (22 MW para RPF) y España (20 MW para RSF). Adicionalmente en Colombia hay una BESS de 7 MW (para brindar RPF), que entró en operación después que la BESS Ventanilla. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)