
Enel Green Power (EGP) inició las operaciones de su nueva planta solar de 220 MW, Magdalena II, ubicada en Tlaxcala-México.
Este es el primer proyecto de EGP en México para vender toda su producción de energía a compradores privados en el mercado mayorista de electricidad.
La planta comprendió una inversión de 165 millones de dólares para su construcción.
Además, está conformada por 550,000 módulos bifaciales, que son capaces de generar aproximadamente 640 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 350,000 toneladas de CO2.
«Magdalena II suministra energía libre de emisiones al Estado de Tlaxcala y a las empresas que buscan opciones de energía más sostenibles, lo que subraya nuestra dedicación a las energías renovables y la descarbonización en línea con nuestro compromiso global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas», dijo Antonio Cammisecra, CEO de EGP.
Con la finalización de Magdalena II, EGP en México ha superado los 2.300 MW de capacidad gestionada, de los cuales 977 MW provienen de la energía eólica, aproximadamente 1.308 MW de la energía solar y 53 MW de la hidroeléctrica.
Paralelamente, la empresa de energía renovables está completando 593 MW de proyectos eólicos, incluidos Amistad II y Amistad III, de alrededor de 100 MW cada uno, y Amistad IV, de alrededor de 149 MW, todos ubicados en el estado de Coahuila, así como de los 244 MW de la Planta Dolores, ubicada en el estado de Nuevo León.