
Enel Distribución Perú comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores que ha suscrito un financiamiento bancario mediante la firma de un pagaré por un plazo de 3 años, por un monto de S/ 140 millones.
“Con esta nueva deuda, la empresa podrá seguir respondiendo a las necesidades de financiación de los clientes para el pago de sus recibos de energía, además de garantizar la continuidad y calidad del suministro eléctrico, el desarrollo del plan anual de inversiones, las operaciones de la compañía y el cumplimiento total de la cadena de pagos a proveedores y trabajadores”, informó la empresa al mercado peruano.
Enel Distribución Perú comunicó que sus ingresos disminuyeron debido fundamentalmente a la menor venta de energía por una contracción en la demanda eléctrica de clientes libres y regulados de media tensión, ocasionada por la ralentización de actividades en varios sectores económicos, provocada por la pandemia del covid-19, especialmente entre los meses de marzo a agosto.

Esta contracción se refleja en la disminución de las ventas físicas en baja tensión, media tensión y en clientes libres. Este efecto fue compensado parcialmente por el incremento de los precios medios de baja tensión (4.2%), media tensión (7.5%) y clientes libres (4.7%) observado en lo que va del 2020.
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional registrada entre enero y septiembre de 2020, incluyendo los Sistemas Aislados y SEIN, según cifras preliminares del Ministerio de Energía y Minas fue de 38.439 GWh, lo que refleja una disminución del 9.5% respecto a similar periodo del año anterior.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)