
Con el propósito de extender la central eólica Wayra I, ubicada en Marcona-Ica, Enel Green Power Perú (EGPP) presentó los términos de referencia específicos que le permitirán, luego, elaborar la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para el citado proyecto.
En tal sentido, recientemente y mediante una resolución directoral, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó los términos de referencia para el proyecto de extensión.
La modificación del proyecto, a decir de Enel, consiste en la construcción y operación de 30 aerogeneradores conectados a través de canalizaciones subterráneas hacia la subestación Flamenco, donde se conectarán a través de un transformador independiente a las instalaciones de alta tensión existentes.
Cada aerogenerador, correspondiente a la modificación, tendrá aproximadamente 3,6 Mw de potencia nominal, haciendo un total de 108 MW, adicional a la potencia instalada de Wayra I, cuya capacidad es de 132,3 MW.
Los componentes incluyen los aerogeneradores con sus plataformas de montaje, caminos internos, canalizaciones subterráneas, instalación de equipamiento eléctrico en la subestación Flamenco y sus áreas de operación y mantenimiento, así como un camino de acceso a la central.
La modificación, aduce la empresa, se ejecutará dentro del área aprobada para el EIA-d, no implicando nuevas áreas adicionales al polígono de Wayra I.
La inversión en este proyecto ascendería a US$ 130 millones, según comentó el gerente de regulación de Enel Green Power, Luis Flores Alvarado, a través de una entrevista con Gestión en marzo último.
Wayra I es el primer parque eólico del grupo Enel en el Perú. Se invirtió más de US$ 165 millones en su construcción.