Enel alista millonaria inversión para eliminar el carbón de sus centrales de generación eléctrica

Enel alista millonaria inversión para eliminar el carbón de sus centrales de generación eléctrica

14.400 millones de euros (15.800 millones de dólares) pretende invertir Enel para descarbonizar sus plantas de generación eléctrica, según consta en el plan estratégico 2020-2022 de la empresa.

Mediante un comunicado, la marca italiana precisó que esta inversión en la descarbonización de sus instalaciones a nivel global le permitirá acelerar la puesta en marcha de nuevas capacidades (de producción) de energías renovables.

De esta manera, Enel prevé aumentar su beneficio neto del 27% a lo largo de tres años a 6.100 millones de euros en 2022 y espera que el excedente de explotación crezca un 13%, pasando de los 17.800 millones previstos en 2019 a 20.100 millones en 2022.

“El plan presentado hoy demuestra el éxito del modelo de negocios sostenible (…) que hemos adoptado desde 2015 para aprovechar las oportunidades en el sector de la energía, vinculadas al movimiento global de la descarbonización y la electrificación”, precisó Francesco Starace, presidente del Grupo Enel.

Con este proyecto, Enel espera contribuir con la reducción de las emisiones de CO2 para el año 2030, tal como lo establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La empresa italiana posee operaciones en Perú, a través de la distribución y la generación del recurso.