
Enel Chile S.A. y Enel Generación Chile S.A. aceleran el cierre de la planta generadora a carbón, Central Bocamina, ubicada en Coronel. Enel Generación Chile solicitará formalmente a la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) que autorice el cese de operaciones de las unidades generadoras de Bocamina I (128 MW), a tener lugar a más tardar el 31 de diciembre de 2020, y de Bocamina II (350 MW), a más tardar el 31 de mayo de 2022.
El cierre, que está sujeto a la autorización antes mencionada, se adelantó respecto de lo que proyectó Enel Generación Chile en el Plan Nacional de Descarbonización del país, firmado con el Ministerio de Energía chileno el 4 de junio de 2019, el cual dispuso el cierre de la unidad I antes de fines de 2023 y el cierre de Bocamina II, en 2040 como máximo.
“Seremos la primera compañía generadora eléctrica en Chile en retirarse plenamente de la generación a carbón, al tiempo que continuamos construyendo de forma segura la capacidad renovable, con beneficios concretos desde un punto de vista medioambiental, económico y social”, dijo Antonio Cammisecra, director global de Power Generation de Enel.
La iniciativa anterior está en línea con el objetivo del Grupo Enel de descarbonizar completamente su matriz de generación a 2050. Además, el Grupo Enel está aumentando su capacidad renovable gestionada a 60 GW para 2022, desde los 46 GW actuales.
Enel en Chile es la compañía eléctrica más grande en cuanto a capacidad instalada, con más de 7.200 MW de los cuales más de 4.700 proceden de energía renovable, es decir, más de 3.500 MW de energía hidroeléctrica, más de 600 MW de energía eólica, alrededor de 500 MW de energía solar y aproximadamente 40 MW de energía geotérmica.
Maurizio Bezzeccheri, director de Enel para América Latina, expresó: “Nuestra estrategia de Grupo se refleja plenamente en América Latina, donde nos encontramos construyendo capacidad renovable para descarbonizar la flota existente conjuntamente con enfrentar las necesidades en aumento de grandes clientes comerciales e industriales”.
El valor de las dos unidades Bocamina asciende a aproximadamente 790 millones de euros, incluidos los costos de desmantelamiento. Las decisiones de los directorios de Enel Chile y Enel Generación Chile podrían implicar el reconocimiento de un deterioro de los activos involucrados por un monto de hasta el valor contable neto mencionado anteriormente. El impacto financiero asociado se informará en el informe financiero semestral del Grupo Enel al 30 de junio de 2020.
En América Latina, Enel está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Perú, donde opera alrededor de 21,4 GW, de los cuales más de 13,8 GW es de renovables. En el sector de la distribución, el Grupo gestiona más de 628.000 km de líneas, llevando 34,3 TWh de electricidad a 27,4 millones de clientes, incluyendo a aquellos ubicados en las megaciudades de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Rio de Janeiro, Santiago y Sao Paulo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)