En veinte años Arequipa debería contar con un tecnológico clúster minero

En el Perumin se presentó el plan de desarrollo de un clúster minero, el cual viene siendo impulsado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento. Aldo Aranzaens, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, indicó que ya se han establecido hitos para avanzar en esta propuesta siguiendo ejemplos como los de Australia y Chile.

«La iniciativa espera transformar a la región sur en un polo de investigación e innovación aplicado a la minería, brindar las herramientas para lograr la transformación de empresas PYME y dar el soporte para que sean capaces de proponer productos y servicios que logren solucionar la demanda del sector minero y otros sectores», indicó. El proyecto plantea diversas etapas que deberán concretarse y en un plazo de veinte años tener un perfil de clúster al que se apunta.

Una primera etapa para lograr el objetivo último de creación del clúster es el desarrollo del programa de innovación abierta, que conecte la demanda de innovación de la minería con una la oferta de empresas locales con propuestas innovadoras para alentar proveedores con más capacidad de provisión y hasta de innovación. Este programa tiene ocho desafíos operacionales y en la cual se encuentran interesadas más de 30 empresas que se propondrán la tarea de hallar soluciones.

En la zona sur del Perú existen 95 proyectos que demandan un golpe de innovación y desarrollo. La idea es crear un polo tecnológico de proyección mundial. El programa ha identificado a más de 2,800 empresas que podrían comprometerse con este esfuerzo en el sur del Perú. La experiencia piloto que se viene ejecutando en el sur de nuestro país podría proyectarse hacia otras zonas del Perú.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)