En su momento cúspide, en 2030, Toromocho operará 49 camiones de 372 toneladas métricas

En su momento cúspide, en 2030, Toromocho operará 49 camiones de 372 toneladas métricas

¿Qué flota de acarreo requiere en estos momento el proyecto Toromocho? Un estudio reciente elaborado por la consultora Walsh para Chinalco lo revela. El yacimiento, asentado en la región de Junín, se amplía, con esto también sus urgencias. 

La flota de camiones de acarreo irá desde las 29 unidades en 2018 (33 este 2020, 36 en 2021 y seis más se sumarán en 2023) hasta un pico de 49 camiones  en el 2030, se lee en el documento hecho llegar al Senace. Cada uno de estos camiones tendrá una capacidad aproximada de 372 toneladas métricas. También habrá cinco palas de cable eléctricas (seis en 2030, el año de pico productivo) y 8 perforadoras en su cúspide.

¿Por qué la necesidad de más equipos?  Las reservas de la Toromocho continuarán explotándose a tajo abierto, el cual está ubicado referencialmente en el Cerro Natividad. Las reservas minerales más probables se estiman millones de toneladas de mineral con una ley de 0,468% de cobre por tonelada. Pero la planta de Toromocho, para funcionar a toda máquina requerirá que la alimenten aceleradamente.

Para alcanzar la cantidad de mineral requerido por la planta, desde el tajo se irá incrementando el tonelaje movido y se alcanzarán promedios entre 320,000 tpd y 370,000 tpd de material. Una vez que se concluya el proceso de expansión se enviará mineral a la chancadora primaria con un ritmo aproximado de 170,000 tpd, para lo cual se minará del tajo un promedio de 370,000 tpd de material en total (incluyendo desmonte y mineral). 

La distancia de recorrido de los camiones desde la mina hacia los diferentes destinos según el material va incrementando de acuerdo a los años debido a la profundización del tajo abierto. La distancia de mina hacia chancadora primaria llegará hasta un pico de 7,2 km; mientras que a los depósitos de desmonte alcanzará distancias de 12,1 km aproximadamente. Actualmente, la distancia de acarreo supera los 4 km.

El método de minado superficial es a tajo abierto y con una altura de banco de 15 metros. Se estima que el ángulo de cara de banco fluctúe entre 60 y 75 grados, dependiendo de las características de la roca. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)