En Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables

En Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables

Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una conmemoración que busca que todos tomen conciencia de la importancia de tratar los desechos de forma adecuada, reaprovechando aquellos que pueden ser convertidos en nuevos productos. “En el Perú existe mucho que hacer en ese sentido, pues solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables que se generan”, indica el Ministerio del Ambiente (Minam).

El año 2016, en el país, se generaron 7´005,576 toneladas de residuos sólidos municipales urbanos, de las cuales solo se reciclaron el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables (plástico, vidrio, cartón, entre otros). Cada habitante de la provincia de Lima y la provincia constitucional del Callao genera aproximadamente 870 gramos de residuos sólidos al día.

El Minam publicó en diciembre del 2017 el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que entre sus objetivos busca minimizar la generación de residuos sólidos en el origen (viviendas, empresas, industrias, comercios, entre otros), así como promover su recuperación y valorización a través de procesos como el reciclaje de plásticos, metales, vidrios y otros, y la conversión de residuos orgánicos en compost, lo cual impulsará una industria moderna del reciclaje, incluyendo a los pequeños recicladores en esta cadena de valor.

Cada habitante de la provincia de Lima y la provincia constitucional del Callao genera aproximadamente 870 gramos de residuos sólidos al día.

Con el objetivo de minimizar y regular el uso del plástico en el Perú, el Minam presentó al Congreso de la República una iniciativa legislativa, la cual viene siendo discutida en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, junto a otras propuestas legislativas.

El reciclaje permite reaprovechar un residuo mediante un proceso de transformación que lo convierte en materia prima para la fabricación de nuevos productos, lo cual constituye al reciclaje como una forma de darle valor a los residuos sólidos generados en las actividades productivas y de consumo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)