
¿Se ha preguntado alguna vez cuántos camiones mineros recorren la operación Las Bambas diariamente y qué modelos son? El yacimiento de MMG Limited situado en la región Apurímac utiliza cerca de 100 camiones mineros de diferentes modelos y tonelajes, pero la mayoría de los que son propios de la operación (22 pertenecen a la empresa San Martín Contratistas Generales) pertenecen a la marca japonesa Komatsu, reveló Ricardo Zeballos Castillo, gerente de Operaciones Mina de MMG Limited.

Para el proceso de carguío, Las Bambas utiliza cinco palas eléctricas (dos Cat 7495 HR y tres PH 4100, entre XPC, XPB y XPA) y tres palas hidráulicas modelos Cat 6060 S. Pero entre los camiones el dominio lo tiene Komatsu. Según el ejecutivo, la PH 4100 XPC es «una de nuestras palas más eficientes y es de última generación». También hay en Las Bambas un cargador Letourneau L2350.
En lo que concierne a la flota de acarreo, Las Bambas es dueña de 74 camiones, y 44 de estos son modelos Komatsu 930E-SE, cada uno con 290 toneladas métricas de capacidad nominal de carguío, «aunque nuestro promedio actual en esta flota está en alrededor de 314 toneladas métricas, siendo un buen promedio para ese tipo de flota», dijo Zeballos Castillo en el III Congreso Minero Sur 2020.
En la mina también encontramos 15 Komatsu 980E, cada uno de estos puede transportar 393 toneladas métricas. También hay en la operación 15 Cat 797F, con la misma capacidad de traslado que los 980E. «Pero cada uno de estos camiones cargan en promedio 395 toneladas», añadió el ejecutivo. Además en Las Bambas hay tractores de orugas, en ruedas, motoniveladoras y camiones cisterna. «En total en Las Bambas contamos con 172 equipos», especificó Ricardo Zevallos.

Actualmente, la mina opera a un ritmo de 680.000 toneladas de carguío por día. Mientras tanto, San Martín, su socio estratégico, con sus 22 camiones, apoya diariamente con una producción de 90.000 toneladas por día. “Estos camiones son mineros pero más pequeños”, dijo. Las Bambas cuenta con una fuerza laboral total de 2.200 personas y 1.150 de estas están en mina.
Los camiones autónomos no convencen a Las Bambas, tampoco los que irán a hidrógeno, pero hay una tecnología que evalúa incorporar la minera controlada por MMG Limited, y es el desplazamiento trolley.Ricardo Zeballos Castillo sostuvo que esta tecnología atrae a la empresa porque es «sostenible, renovable y económica». «Estamos evaluando el sistema trolley con las empresas top del mercado para ver cual es la viabilidad y hasta qué punto se puede o no aplicar» en la operación Las Bambas, confesó el ejecutivo. «De por medio está también un capex importante a evaluarse».
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)