
Los códigos QR, en Codelco, la principal productora de cobre del mundo, ganan protagonismo durante la pandemia pues proporcionan procedimientos, estándares, instructivos, planos, especificación de repuestos con fotografías y configuraciones, entre muchos otros datos.
El acceso a la información de forma rápida, oportuna y digital ya es parte de las transformaciones definitivas en la forma de operar en la unidad minera Radomiro Tomic, gracias a una iniciativa de los integrantes de la Gerencia de Mantenimiento, que a través de códigos QR obtienen procedimientos, estándares, instructivos, planos, especificación de repuestos con fotografías y configuraciones, entre muchos otros datos.
«Estamos aprovechando todas las oportunidades, manteniendo siempre la seguridad y el cuidado de los trabajadores(as) en primer lugar. En medio de esta pandemia, aceleramos la transformación para instaurar nuevas formas de operar», destacó Iván Tobar, gerente de Mantenimiento de Radomiro Tomic.
Iván Aedo, ingeniero especialista en mantenimiento de Codelco, explicó que esta iniciativa «permite contar con información inmediata de cada activo en terreno, junto con resguardar la integridad de las personas al reducir riesgos de contagios por la eliminación de papeles, manuales y carpetas».
En una segunda etapa, estos códigos QR serán instalados en accesos a las áreas segregadas por mantenimiento, con la finalidad de dar visibilidad al workpack (especificaciones) de la actividad, libre de documentos físicos y sin contacto, evitando contagios de covid-19.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)